
¿Qué es el agua potable?
¿Qué se entiende por agua potable? El agua potable es aquella que, después de un tratamiento adecuado, es apta para el consumo humano y no produce ningún efecto perjudicial para la salud. Es un recurso natural esencial para la vida y un derecho humano fundamental.
Características del agua potable:
Para ser considerada potable, el agua debe cumplir con ciertos criterios de calidad:
- Incolora, inodora e insípida: El agua potable debe ser transparente, sin olores ni sabores extraños.
- Libre de contaminantes: No debe contener microorganismos patógenos (bacterias, virus), sustancias químicas tóxicas, ni partículas en suspensión que puedan afectar la salud.
- Con un pH adecuado: El pH del agua potable suele estar entre 6,5 y 9,5.
- Con un contenido mineral equilibrado: Aunque no debe contener sustancias tóxicas, el agua potable sí contiene minerales esenciales para el organismo, como calcio y magnesio.
¿Por qué es importante el agua potable?
El agua potable es indispensable para:
- Hidratación: El cuerpo humano está compuesto principalmente de agua, por lo que es esencial reponer los líquidos perdidos a través de la sudoración, la respiración y la excreción.
- Alimentación: El agua es necesaria para preparar alimentos y bebidas.
- Higiene: El agua potable se utiliza para lavar alimentos, utensilios de cocina y para la higiene personal.
- Producción: La industria utiliza grandes cantidades de agua potable en sus procesos productivos.
Tratamiento del agua potable
Para garantizar la calidad del agua potable, se llevan a cabo diversos procesos de tratamiento:
- Captación: El agua se capta de fuentes naturales como ríos, lagos o acuíferos.
- Coagulación y floculación: Se añaden productos químicos para aglutinar las partículas en suspensión y facilitar su eliminación.
- Sedimentación: Las partículas más pesadas se depositan en el fondo de los tanques.
- Filtración: El agua se hace pasar a través de filtros para eliminar partículas más pequeñas.
- Desinfección: Se añaden desinfectantes, como cloro, para eliminar microorganismos patógenos.
Importancia de la calidad del agua potable
La calidad del agua potable tiene un impacto directo en la salud pública. El consumo de agua contaminada puede provocar enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea y la hepatitis. Además, la calidad del agua también afecta a los ecosistemas acuáticos.
Acceso al agua potable
El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental, sin embargo, millones de personas en todo el mundo aún no tienen acceso a agua segura. La escasez de agua, la contaminación y la falta de infraestructura son algunos de los factores que limitan el acceso al agua potable en muchas regiones del planeta.
En resumen, el agua potable es un recurso esencial para la vida y la salud humana. Garantizar el acceso a agua potable de calidad es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad.
O.N.U. – OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE – Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO – Convenios internacionales para la gestión del agua.
GRUPO BANCO MUNDIAL – Situación general del agua en el mundo.